top of page

COLONOSCOPIA

clinica%20de%20gastroenterologia_edited.
¿QUE ES Y COMO SE REALIZA
UNA COLONOSCOPIA?

La colonoscopia es una exploración visual de la mucosa del colon (intestino grueso), para realizarla se introduce una sonda flexible (colonoscopio) por el recto. Por medio del endoscopio, el medico podrá ver cualquier anomalía. En caso necesario, durante el estudio se tomaran pequeñas muestras de tejido (biopsias), sin causarle dolor para su análisis histológico.

 

Preparación:

 

Para visualizar adecuadamente la totalidad del colon debe estar completamente limpio, para lo cual deberá seguir las indicaciones de lavados intestinales y solución laxante escritas en la hoja especial de preparación.

Deberá acudir en ayuno el día del estudio y con un acompañante.

 

¿Cómo se desarrollara la exploración?

 

En la sala de endoscopia se le interrogara sobre su padecimiento, se le preguntara si llevo a cabo la preparación adecuada y posteriormente se le explorara mediante un tacto rectal para verificar si su intestino está limpio; sino es así la colonoscopia no podrá realizarse.

No acudir con joyas ni objetos de valor. Se le proporcionara una bata para cambiarse, avise si usted toma medicamentos por otras enfermedades o si ha presentado reacciones alérgicas.

Deberá quitarse los lentes o dentadura postiza si los usa.

El procedimiento en niños se realiza bajo anestesia general, la cual es proporcionada por un anestesiólogo.

Acostado sobre su lado izquierdo, el medico introducirá el colonoscopio a través de su ano y recto, es posible que sienta cólicos o ganas de evacuar debido a que durante el estudio es necesario inyectar aire dentro de su intestino, estas molestias desaparecerán rápidamente al termino del estudio, es posible que se le pida cambiar de posición durante la exploración, el estudio endoscópico dura en promedio de 20 a 40 minutos o menos.

 

¿Existen Riesgos?

 

Pueden surgir complicaciones durante la colonoscopia, como reacciones desfavorables a los medicamentos, hemorragia o perforación intestinal, estas complicaciones son muy raras, pero posibles y pueden requerir tratamiento urgente incluso cirugía. Los riesgos son superiores si durante la colonoscopia se realizaron tratamientos terapéuticos como resección de pólipos (pequeños tumores) o si el paciente tiene enfermedades previas, estas complicaciones se manifiestan como hemorragia intensa a través de recto o dolor abdominal intenso y progresivo.

 

¿Cuáles son los datos de alarma después de una colonoscopia?

 

En caso de dolor intenso posterior a el estudio, presencia de hemorragia, dolor abdominal intenso, deberá acudir al servicio de urgencias de alguna unidad médica donde médicos capacitados le atenderán de inmediato y realizaran estudios pertinentes para descartar alguna complicación.

¿Necesitas alguna orientación?...

 

contacta a nuestros especialistas...

clinica%2520de%2520gastroenterologia_edi
¡¡llama y agenda una cita!!

VISITANOS EN CUALQUIERA DE NUESTRAS DIRECCIONES:

1.- Gastromedik: Clínica de Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal

Avenida Independencia No. 56, Colonia Centro, Tlaxcala. 

Tel: 246 112 61 88

2.- Torres Medicas Angelopolis

(Hospital MAC) 

Consultorio 1504 

Torre 1, Piso 15, periférico ecológico 3507, reserva territorial Atlixcayotl, cp 72820, San Andrés Cholula Puebla.

Tel: 246 112 6329

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page