HÍGADO GRASO
- Dr. Raul Morales Flores
- 13 sept 2017
- 2 Min. de lectura

¿Qué es el hígado graso?
Es una enfermedad del hígado caracterizada por acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas (hepatocitos). Esta acumulación de grasa en los hepatocitos puede llevar a inflamación del hígado, con la posibilidad de desarrollar fibrosis y finalmente terminar en el daño hepático crónico o cirrosis. Esta acumulación de grasa en el hígado es de forma muy similar a la que se produce en las personas que consumen cantidades importantes de alcohol.
¿Cuántas formas hay de hígado graso?
• Hígado graso: Término general. Cuando no es por alcohol es conocida como hígado graso no alcohólico. • Esteatosis hepática: Acumulación de grasa en el hígado, sinónimo de hígado graso. • Esteatohepatitis no alcohólica: Cuando la acumulación de grasa en el hígado también es acompañada por un proceso inflamatorio. • Esteatohepatitis metabólica: También se propone llamar a esta enfermedad esteatohepatitis metabólica.
¿Cuáles son los síntomas y signos y como se realiza el diagnostico?
El hígado graso es habitualmente asintomático, y se descubre sólo después de un ultrasonido abdominal que muestra el hígado con aumento de ecogenicidad ("brillante"). La otra manera de llegar al diagnóstico es a través del análisis de sangre rutinario o por cualquier otra razón. Algunas personas se quejan de dolor leve a moderado abdominal en el hipocondrio derecho (la zona donde se encuentra el hígado).
Aunque la biopsia hepática es el único examen que certifica el diagnóstico y es un procedimiento de bajo riesgo, no todas las personas con sospecha de hígado graso son sometidas a este procedimiento. Es común hacer el diagnóstico presuntivo de hígado graso en alguien con imágenes sugerentes (ultrasonido, tomografía computada o resonancia magnética). La biopsia hepática es, sin embargo, la única prueba que distingue entre "esteatosis simple" (acumulación de grasa) y "esteatohepatitis "(grasa asociada a inflamación y fibrosis).
En los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías para la detección temprana de fibrosis hepática como lo es el FIBROSCAN el cual es un método NO INVASIVO que nos proporciona información importante y detecta cambios en el hígado mucho antes que se desarrolle la fibrosis o cirrosis hepática y lo cual no permite ofrecerse algún plan terapéutico para evitar la progresión del daño hepático.
¿Cuál es el tratamiento del hígado graso?
El tratamiento del hígado graso consiste fundamentalmente en la normalización del peso y aumentar la actividad física. La obesidad y el sobrepeso, principales factores de riesgo son modificables mediante cambios en el estilo de vida. Otras recomendaciones incluyen evitar el alcohol y los medicamentos innecesarios. En los pacientes que se encuentran en etapas más avanzadas de la enfermedad (inflamación o fibrosis hepática importante), algunos medicamentos pueden ayudar, como antioxidantes (vitamina E) o agentes sensibilizadores a la insulina.
¿Cuál es el pronóstico?
El pronóstico del hígado graso en fases iniciales cuando hay grasa en el hígado sin proceso inflamatorio (con enzimas del hígado normales)es benigno.Sin embrago cuando el hígado graso se acompaña de inflamación (esteatohepatitis) esto puede conducir a cicatriz, PRODUCIR FIBROSIS Y EVOLUCIONAR A CIRROSIS en un plazo de 10 años.
Comments